Kung Fu estilo Wu Shu.

El Kung Fu ha estado ligado a la cultura China desde los inicios de su historia. El aspecto teórico y practico se desarrollaron formando así el sistema mas completo e importante de las Artes Marciales.

En el año 0 (a finales de la Dinastía Han) un luchador llamado Kwok Ye desarrollo un nuevo estilo de Wu Shu creado de la fusión de otros estilos ya existentes, dándole el nombre de Chang Chuan. Fue practicado principalmente por un grupo musulmán chino del norte o clan de los Hui . No sólo se aprendió como arte de defensa personal sino también como método de ejercicio físico para fortalecer el cuerpo. Chang Chuan es un término dado a los estilos del norte de China, dando por entendido que la especialidad es el golpeo de larga distancia. Las formas generalmente son muy largas con movimientos amplios que se aprenden primero lentamente hasta conseguir coordinación, después se ejecutan rápidamente, dando potencia a los golpes. Para las patadas altas se utilizan saltos, siempre con una pierna recogida hacia la ingle (como protección), se practica la acrobacia. Se practica con armas (sable y vara larga). El combate será con toda clase de protecciones para prevenir accidentes. Es de importante mencionar que el aprendizaje es al ritmo de la capacidad de cada alumno.

El objetivo es: técnica, coordinación, rapidez, potencia, equilibrio y fluidez.

KUNG = ENERGÍA FU = TIEMPO 

Literalmente es energía y tiempo, pero también es traducido “como lo bien hecho”. El progreso en el arte marcial necesita de tiempo de esfuerzo: físico, mental y espiritual. Aquel que practique con dedicación, energía y paciencia tendrá Kung Fu.

Literalmente es arte marcial o técnica militar. Es una expresión moderna del arte marcial, que consiste en acrobacias que van incrementando su dificultad con la práctica.

Literalmente es puño largo o boxeo largo. En este estilo los movimientos son amplios, son defensivos y ofensivos, simulan una pelea con un atacante imaginario, las manos se separan del cuerpo girando alrededor de la espina dorsal (usándolo como eje), se requiere agilidad, elegancia y técnicas aéreas.

Este estilo esta enfocado a los jóvenes por ser tan completo: se desarrolla la técnica, la gracia, la fuerza, la fluidez del cuerpo, se usan saltos, rodadas, caídas, acrobacias. Tiene ejercicios a manos libres, con armas: largas y cortas; dobles rutinas de combate: se combinan el pateo, golpeo y el desarme.

Aquí encontrarás únicamente originalidad y creatividad, así que si estás buscando algo especial y único, estás en el lugar indicado.

Kung Fu reportaje en la ciudad de México

Procesando video...

CHIN-NA DE MUÑECA

Procesando video...